
“proyectando para las discapacidades físicas, neurológicas y sensoriales”
Facultad de Artes - Coordinación de Extensión

Conferencias Virtuales
Presentaciones de especialistas en inclusión y accesibilidad
Mar 13, mié 14 y jue 15 de octubre de 2020, de 8:00 am a 12:00 m

Descripción
Este escenario académico brinda al público asistente a través de recursos virtuales de comunicación, la oportunidad de participar activamente en el tratamiento de los temas propuestos y las ponencias presentadas.
Este componente se desarrollará a partir de tres momentos:
El primero se llevará a cabo el día martes 13 de octubre de 2020, consiste en la presentación de conferencias por cuenta de los invitados especiales e internacionales, quienes expondrán al público desde sus experiencias profesionales, logros y desafíos y planteamientos.
El segundo será el miércoles 14 de octubre de 2020, se trata de la presentación de charlas institucionales presentando políticas públicas, normativas y avances en asuntos de inclusión; y de profesores de la Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño que darán cuenta de sus experiencias académicas relacionadas con el tema.
Y el tercero presentará el jueves 15 de octubre de 2020, con las ponencias académicas derivadas de la invitación a participar en este evento a múltiples programas nacionales o extranjeros de Diseño Industrial, Arquitectura y Artes u otras disciplinas creativas, Ingenierías y Ciencias de la Salud.
Cada conferencia será de 30 minutos. Los conferenciantes dispondrán de un tiempo de 20 minutos de acuerdo con la programación, para posteriormente establecer un intercambio de información con el público asistente durante 10 minutos. Los participantes podrán formular preguntas que serán seleccionadas para establecer un diálogo moderado en torno a los contenidos presentados y proponer conclusiones.
Para ser efectivos en el manejo de los tiempos, las presentaciones digitales que se utilicen como soporte de las conferencias se diseñarán bajo la técnica de “pecha kucha”, que propone utilizar un número limitado de diapositivas que corren automáticamente en el tiempo establecido.
Requisitos para la participación como conferenciante
De aceptar nuestra invitación a participar como conferenciante y con el fin de documentar el evento, comedidamente le solicitamos tener en cuenta los siguientes requisitos:
Enviar su respuesta positiva a la invitación vía correo electrónico al profesor Iván Darío Castro Pardo DI-MSc, coordinador de este componente a coordinador.extension.artes@uan.edu.co y en archivos adjuntos:
-
Texto de soporte para la documentación del evento en Word (título, autor, entidad, país, contenido de 2 cuartillas con letra Arial 11 a doble espacio, citas Norma APA 7ma edición).
-
Para ilustrar la propuesta puede agregar imágenes (800 x 600 pixeles y 150 p), audios o vídeos a través de enlaces a Youtube.
-
Si usted pertenece a una organización diferente a la Universidad Antonio Nariño, debe presentar en formato pdf la carta de "Autorización de Uso (ponencias/entrevistas)" diligenciando el formato editable suministrado para tal fin. En el ícono de Word descargue el editable.
-
Una fotografía del conferenciante para incorporarla en el sitio web del evento en la programación de las Conferencias Virtuales (resolución 150 p)
-
La imagen corporativa o identificador gráfico de la entidad que representa (png resolución 150 p).
-
Plazo abierto para la entrega de estos requerimientos.
Programación
Nuestra programación de Conferencias Virtuales e estará actualizando en esta plataforma de acuerdo con la confirmación de participación de los conferenciantes.

8:00 am - Instalación del 1er Encuentro Internacional de Diseño Inclusivo
-
Dr. Gustavo Mora - Director de Extensión
-
Dr. Humberto Parga - Decano de la Facultad de Artes
8:30 am - VIVE - Valor de la Inclusión por Vía del Entorno: Perspectiva del Diseño Universal
Profesor Ricardo Becerra Saenz DI
BlueSky D+A Diseño Universal
Maxivalía.



9:00 am - Presencias en la escuela
Profesora María Teresa Forero Duarte
Artista - Investigadora. Magíster en Educación Especial. SED - Universidad Pedagógica Nacional - Colombia.


9:30 am - Política, lineamientos o reflexiones en torno al Diseño Inclusivo
Dr. Jairo Clopatofsky. Alto Consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad.



10:00 am - Reduciendo las brechas entre la inspiración y la acción
Arq. Andrea Boudeguer Simonetti
BAU Accesibilidad - Chile.

10:30 am - Cuerpos en Diálogo
Laboratorio de Creación Intercambios Gestuales - Colectivo OTRO
Melvy Bocanegra, Diana Castillo, Marcela Garzón & Mónica Romero.



11:00 am - El Diseño Universal aplicado al turismo y las actividades de ocio
Arq. Tatiana Alemán Selva
Directora de accesibilidad de PREDIF, organismo del estado - España.

11:30 am - Título de la conferencia
Dra. Lucía Ayala
Directora de dispositivos médicos. INVIMA.


El enlace a las Conferencias Virtuales: https://meet.google.com/gmw-nprd-hmy?authuser=0&hl=es
La organización y coordinación de este componente, así como la moderación durante las conferencias está a cargo del profesor Iván Darío Castro Pardo DI-MSc.

8:00 am - Diseño de orientación con fines de movilidad en el espacio
Profesor Humberto Parga DI-PhD
Decano de la Facultad de Artes
Universidad Antonio Nariño - Colombia

8:30 am - Diagnóstico co-creativo en los lugares de la inclusión.
Profesora Liliana Fracasso Arq. PhD
Programa de Arquitectura
Universidad Antonio Nariño - Colombia




9:00 am - Soluciones reales a problemas reales.
Sr. Felipe Betancur
Fundación Todos podemos Ayudar - Colombia.

9:30 am - Diseño de recursos educativos digitales y análogos para la inclusión. Dra. Sidney Bernal
Maestra Colegio Distrital Enrique Olaya Herrera y Coordianadora de formación docente, investigación, desarrollo e innovación Universidad El Bosque. Top 50 Global Teacher Price 2020.


10:00 am - Diseño y fabricación
de calzado sobre medidas para personas que hacen uso de OTP
DI Aura Lorena Varela Ortegón
Emprendimiento DAIMON pasos sin límite. Egresada Universidad Antonio Nariño - Colombia.


10:30 am - La inclusión de los adultos mayores en la ciudad, reflexiones desde el aula de clase.
Profesora Adriana Hidalgo Arq. PhD
Programa de Arquitectura. Universidad Antonio Nariño. Colombia.



11:00 am - Herramientas digitales en la enseñanza del instrumento batería.
Profesor Rodrigo Díaz - Director del Programa de Música. Universidad Antonio Nariño - Colombia.

11:30 am - Accesibilidad, un camino para el goce efectivo del derecho de las personas sordas
Dr. Geovani Melendres
Asesor de Dirección General. Instituto Nacional para Sordos – INSOR.



12:00 am - Diseño Universal para el aprendizaje en el marco de la equidad y la Inclusión en la Educación - D.I. Diana Garavito - Subdirección de Fomento de Competencias – Ministerio de Educación Nacional - Colombia.

El enlace a las Conferencias Virtuales: https://meet.google.com/gmw-nprd-hmy?authuser=0&hl=es
La organización y coordinación de este componente, así como la moderación durante las conferencias está a cargo del profesor Iván Darío Castro Pardo DI-MSc.
día
3
Conferencias Virtuales
Profesores de Universidades Invitadas - Cierre
Jueves 16 de octubre de 2020

Se ha cancelado el tercer día de Conferencias Virtuales por presentarse desierta la participación de las universidades invitadas en esta convocatoria.